Plazo para demandar por despido

Derecho Laboral

marzo 2023

Intro

Tienes un plazo de 20 días hábiles para demandar por despido. Este plazo empieza a contar desde el día siguiente al de la fecha de efectos del despido.

En los casos de despido verbal, el plazo para demandar comienza a contar desde el día siguiente a la comunicación de despido.

El plazo para demandar por despido es de 20 días hábiles (sin contar sábados, domingos o festivos).

Este plazo empieza a contar desde el día siguiente al de la fecha de efectos de despido.

En los casos de despido disciplinario, la fecha de efectos del despido coincide, por regla general, con la fecha de entrega de la carta de despido.

En el despido objetivo, la fecha de efectos dependerá de si la empresa cumple con el preaviso de 15 días que figura en la ley, o si procede a abonarte el preaviso y a despedirte con efectos del día de la entrega de la carta de despido.

Plazo de impugnación del despido

Salvo en los supuestos de despido objetivo, el plazo para impugnar el despido comienza a contar desde el día siguiente al de la comunicación de despido.

En los supuestos de despido verbal sin carta de despido, el plazo para impugnar el despido comienza desde el día siguiente al de la comunicación de despido verbal.

Lo mismo sucede si te han despedido por Whatsapp o correo electrónico. Es muy importante actuar rápido cuando la empresa te entrega una carta de despido o te comunica que te ha despedido.

Si tienes dudas sobre si has sido despedido, te aconsejo descargar la vida laboral, para poder comprobar si la empresa ha tramitado tu baja en la Seguridad Social.  

Plazos importantes si te han despedido

Si te han despedido, en primer lugar deberás presentar una papeleta de conciliación administrativa.

La presentación de la papeleta de conciliación por despido suspende por 15 días hábiles el plazo para demandar por despido.

En caso de no alcanzar un acuerdo de conciliación administrativa con la empresa, deberás presentar demanda de despido en el Juzgado de lo social, reclamando la improcedencia o nulidad del despido.

Si presentas la papeleta de conciliación sin contar con un abogado laboralista, es importante que revises estos plazos, para el supuesto de no alcanzar un acuerdo en conciliación administrativa.

En relación con la solicitud por desempleo, tienes un plazo de 15 días hábiles para solicitar el paro. Este plazo empieza a contar desde el día siguiente de la fecha de efectos del despido.

Plazo para reclamar el despido improcedente

El plazo para reclamar el despido improcedente es de 20 días hábiles. Es el mismo plazo que para reclamar la nulidad del despido.

Demandas por despido, con carácter general, para reclamar la indemnización por despido improcedente. La indemnización por despido improcedente es de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

Por el periodo trabajado con anterioridad al mes de febrero de 2012, la indemnización por despido improcedente es de 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades.

En algunos supuestos, deberás demandar por despido nulo, cuando exista una de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución o en la Ley.

En el supuesto del despido nulo, solicitarás la readmisión en tu puesto de trabajo, y la indemnización adicional por vulneración de derechos fundamentales, en caso de que proceda.

Déjanos tu consulta:

Abogado laboralista en Madrid.

Mi despacho se encuentra en Madrid. La consulta presencial, en materia de despido, es gratuita.

Si quieres que analice tu problema jurídico y que te dé mi opinión sobre el mismo, escríbeme un correo electrónico o llámame para concertar una reunión presencial en Madrid o telemática.