La empresa no puede hacer un despido verbal sin carta de despido. Tiene la obligación legal de entregarte una carta de despido, aunque puede despedirte sin hacerlo.
En ocasiones se utiliza el despido verbal para intentar que el trabajador no demande por despido a la empresa, o para que se le pase el plazo para demandar por despido.
Aunque te hayan despedido sin carta de despido, puedes impugnar judicialmente el despido verbal. Deberás seguir los mismos trámites que en cualquier procedimiento de despido.
El juzgado te dará la razón y, por regla general, declarará la improcedencia o nulidad del despido.
¿Qué es un despido verbal?
El despido verbal es utilizado en algunos casos por las empresas para despedir a los trabajadores.
El despido verbal es un despido sin causa de despido, en el que no se le entrega al trabajador argumento alguno que motiva el despido.
En materia de despido, los hechos que no se encuentran en la carta de despido no se pueden alegar por la empresa en el acto del juicio.
Un despido verbal carece de argumento jurídico, por lo que será considerado despido improcedente o despido nulo, dependiendo de la situación en la que se produzca el despido verbal.
Como trabajador, te beneficia que la empresa realice mal el despido, porque te garantizas que el Juez te dará la razón, y que la empresa tendrá que indemnizarte o readmitirte.
¿Es válido un despido verbal?
El despido verbal es válido para despedir a un trabajador, con independencia de que el despido verbal sea declarado improcedente o nulo.
El Estatuto de los Trabajadores impone que todo despido debe ser comunicado por escrito, aunque el despido verbal, en la práctica, genera los mismos efectos para el trabajador.
Si no te han entregado una carta de despido, y no te han dado de baja en la Seguridad Social, mi consejo es que acudas a trabajar, para que no se pueda considerar que existe una baja voluntaria o un despido por inasistencia al trabajo.
Siempre aconsejo enviar un burofax a la empresa, solicitando que te indiquen si has sido despedido o si tienes que seguir trabajando.
Comprueba tu vida laboral para saber si realmente la empresa te ha realizado un despido verbal y te ha dado de baje en Seguridad Social.
Ante un despido verbal, te aconsejo que contactes con un abogado laboralista.
¿Qué pasa si me despiden verbalmente?
Si la empresa te hace un despido verbal sin carta de despido, tienes que realizar los mismos trámites que ante cualquier despido.
Cuentas con un plazo de 20 días hábiles para demandar por despido.
Este plazo empieza a contar desde el día siguiente al de la comunicación del despido verbal.
Antes de presentar la demanda de despido verbal, deberás presentar una papeleta de conciliación administrativa.
Solo en caso de no llegar a un acuerdo, deberás presentar demanda en el Juzgado.
Recuerda que tienes un plazo de 15 días para realizar los trámites para solicitar el paro.