La modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Derecho Laboral

marzo 2023

Intro

La empresa puede realizar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de sus trabajadores, siempre que se realice de acuerdo con la ley laboral. En todo caso el trabajador puede impugnar judicialmente la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que le afecte.

El plazo para impugnar la modificación sustancial de las condiciones de trabajo es de 20 días hábiles.

La empresa puede realizar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, siempre que exista alguna de las causas de modificación sustancial recogidas en la ley.

La empresa deberá acreditar la existencia de causas económicas, técnicas, organizativas o productivas.

El trabajador puede impugnar judicialmente la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que le afecte.

Para impugnar la modificación sustancial, el trabajador cuenta con un plazo de 20 días hábiles, desde que le notifican la medida.

Si la sentencia de impugnación de la modificación sustancial es favorable, el Juzgado repondrá al trabajador en las condiciones previas a la modificación sustancial.

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo en el estatuto de los trabajadores

La modificación sustancial de las condiciones de trabajo se desarrolla en el artículo 41 del Estatuto de los trabajadores.

La ley establece un listado de materias en las que se entiende que existe un cambio sustancial de las condiciones de trabajo, cuando el empresario modifica los términos recogidos contractualmente, o aplicados durante la relación laboral.

Son modificaciones sustanciales, las que afectan a las siguientes materias:

a) Jornada de trabajo.

b) Horario y distribución del tiempo de trabajo.

c) Régimen de trabajo a turnos.

d) Sistema de remuneración y cuantía salarial.

e) Sistema de trabajo y rendimiento.

f) Funciones, cuando excedan de los límites que para la movilidad funcional prevé el artículo 39.

Modificación sustancial individual de las condiciones de trabajo

La empresa deberá entregar al trabajador una carta individual de modificación sustancial, con una antelación de 15 días a la fecha de inicio de la medida.

Si la empresa modifica individualmente las condiciones de trabajo pero no entrega al trabajador una comunicación escrita, se entenderá que no hay argumento que justifica el cambio sustancial de las condiciones de trabajo.

En estos supuestos, el juez dejará sin efecto la modificación sustancial.

El trabajador cuenta con un plazo de 20 días hábiles para impugnar la modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

Este plazo empieza a contar desde que te comunican la modificación sustancial por escrito.

Si no te entregan carta de cambio sustancial de las condiciones de trabajo, el plazo empieza a contar desde el día en que comienza a aplicarse la medida.

Modificación sustancial colectiva de las condiciones de trabajo

La modificación sustancial de las condiciones de trabajo tendrá el carácter de colectiva, siempre que en un plazo de 90 días, afecte al menos al siguiente número de trabajadores:

  • 10 trabajadores, en empresas de menos de 100 trabajadores.
  • El 10% de trabajadores, en empresas de 100 a 300 trabajadores.
  • 30 trabajadores, en empresas de más de 300 trabajadores.

En estos casos, la modificación sustancial de las condiciones de trabajo deberá ir precedida por un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores.

Los trabajadores podrán demandar individualmente si no están conformes con la modificación sustancial.

Impugnación modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Acudimos al procedimiento de impugnación de modificación sustancial para solicitar que se revoque la medida llevada a cabo por la empresa.  

Aunque se impugne la medida, el trabajador tiene que trabajar en las condiciones modificadas por la empresa desde la fecha de efectos de la modificación sustancial y hasta que el juzgado, en su caso, revoque la medida.

Si la empresa es capaz de acreditar en el juicio que la medida es conforme a derecho y ha seguido los trámites legales oportunos, se declarará justificada la modificación sustancial.

El Juzgado declarará injustificada la medida cuando la empresa no haya podido acreditar los hechos que se contienen en la comunicación de la medida.

Igualmente se declarará injustificada cuando el argumento sostenido por la empresa, aun siendo cierto, no sea suficiente para permitirle realizar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

En la demanda de impugnación de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo el trabajador puede solicitar una indemnización por daños y perjuicios.

Si el juez da la razón al trabajador, al margen de reponerle en sus condiciones anteriores, la empresa deberá abonar la indemnización que corresponda por el tiempo que se ha aplicado la medida revocada.

Indemnización en la modificación sustancial de las condiciones de trabajo

El Trabajador afectado por un cambio sustancial de condiciones de trabajo, puede optar por rescindir su contrato de trabajo y cobrar una indemnización de 20 días de salario por año de trabajo en la empresa, con un máximo de 9 mensualidades.

Tienes derecho a cobrar esta indemnización siempre que la modificación sustancial de las condiciones de trabajo te genere un perjuicio. En la práctica, la mayor parte de las modificaciones sustanciales generan un perjuicio para el trabajador y permiten resolver el contrato.

Si el Juzgado declara justificada la modificación sustancial, el trabajador cuenta con un plazo de 15 días para optar entre seguir trabajando en la empresa con la modificación sustancial aplicada, o resolver el contrato, y cobrar la indemnización de 20 días por año.

Déjanos tu consulta:

Abogado laboralista en Madrid.

Mi despacho se encuentra en Madrid. La consulta presencial, en materia de despido, es gratuita.

Si quieres que analice tu problema jurídico y que te dé mi opinión sobre el mismo, escríbeme un correo electrónico o llámame para concertar una reunión presencial en Madrid o telemática.