La modificación sustancial de las condiciones de trabajo

La empresa puede realizar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de sus trabajadores, siempre que se realice de acuerdo con la ley laboral. En todo caso el trabajador puede impugnar judicialmente la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que le afecte.
Cómo calcular la indemnización por despido

La indemnización por despido depende del tipo de despido realizado por la empresa, así como de la declaración judicial del despido. Recuerda que si te han despedido, cuentas con un plazo de 20 días hábiles para demandar por despido.
Despido objetivo por causas económicas

El despido por causas económicas es un despido realizado por la empresa como consecuencia de unos problemas económicos no vinculados con el trabajador.
Cesión ilegal de trabajadores. Qué hacer

En ocasiones, una empresa te contrata para que prestes tus servicios en un determinado cliente de la empresa. Dependiendo de las circunstancias, podrás encontrarte en un supuesto de cesión ilegal de trabajadores.
Sanciones y faltas en el trabajo

La empresa podrá sancionarte como consecuencia de un incumplimiento laboral.
Me han despedido estando de baja médica

Te pueden despedir estando de baja médica, aunque lo más probable es que el despido sea declarado despido improcedente.
Adaptación de jornada. Conciliación de la vida laboral y familiar

Si tienes hijos menores de 12 años, con independencia de que seas hombre o mujer, puedes solicitar a la empresa para la que trabajas la adaptación de jornada laboral para conciliar la vida familiar y laboral.
Incapacidad permanente. Prestaciones, grados y requisitos

Puedes solicitar una prestación por incapacidad permanente, cuando no puedas trabajar como consecuencia de una enfermedad o accidente. Deberás cumplir una serie de requisitos.
Me han despedido. Qué tengo que hacer

Si judicialmente se declara el despido improcedente, tienes derecho a una indemnización por despido improcedente. Cuando la sentencia declara el despido nulo, la empresa tiene la obligación de readmitirte en tu puesto de trabajo, abonándote los salarios de tramitación entre la fecha de despido y la de readmisión.